Inaugura CECyTE el Concurso Nacional de Creatividad, Innovación Tecnológica, Robótica y Hackathon 2025


Tiene como sede Saltillo, Coahuila, donde se reúnen los mejores estudiantes que representan a más de 400 mil, inscritos en mil 159 planteles de este subsistema en todo el país.


Con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo para la resolución de problemas, la Coordinación Nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), en colaboración con el CECyTE Coahuila, inauguró el Concurso Nacional de Creatividad, Innovación Tecnológica, Robótica y Hackathon 2025, en el municipio de Saltillo.


Se trata del evento tecnológico más importante de este subsistema de Educación Media Superior que, del 3 al 5 de junio, en el Museo del Desierto, reúne a los mejores estudiantes que representan a los más de 400 mil inscritos en sus mil 159 planteles, en 30 entidades del país. Las jornadas de competencia tendrán lugar los días 4 y 5 de junio.


Durante la ceremonia de inauguración, Enrique Martínez y Morales, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social en representación del gobernador de la entidad, expresó su satisfacción por la sede de este concurso nacional del CECyTE, el cual –dijo- tiene impacto positivo en la industria, el medio ambiente y la sociedad; “nos sentimos muy orgullosos de impulsar a jóvenes comprometidos que, con pasión y esfuerzo, destacan en el ámbito académico, científico y tecnológico”, apuntó.



Por su parte, Iván Flores Benítez, Coordinador Nacional de los CECyTE, agradeció a las autoridades estatales, municipales, a instituciones y organismos empresariales, los esfuerzos por impulsar beneficios para los estudiantes.


Detalló que la edición 2025 del Concurso Nacional de Creatividad, Innovación Tecnológica, por primera vez incluye el Concurso Nacional de Robótica y el Hackathon e indicó que se presentan 87 prototipos y proyectos en cuatro categorías: Prototipos Tecnológicos, Informáticos, de Conservación del Medio Ambiente y de Investigación.


Asimismo, precisó que el Hackathon tendrá actividad 24 horas continuas y se desarrolla a través de una aplicación móvil que será de uso y beneficio de la comunidad CECyTE. El Concurso de Robótica, dijo, demostrará que el futuro se construye combinando la precisión, ingenio y pasión; “en cada robot que participa se refleja el esfuerzo de jóvenes que, con determinación, aprenden a transformar el conocimiento en soluciones tangibles para enfrentar los retos del mañana”.


En su momento, Azucena Ramos Ramos, Directora General del CECyTE Coahuila, reconoció el esfuerzo del personal de este subsistema y el apoyo de gobierno estatal y municipal, que hizo posible la presencia de las delegaciones estudiantiles de cada entidad.


Subrayó que el concurso constituye una plataforma única donde se materializa el ingenio, la creatividad y la capacidad técnica de los estudiantes. “Para nuestros participantes, es más que una competencia; es una oportunidad única de demostrar su capacidad y talento, establecer redes de contacto profesional, adquirir experiencia y conocer diferentes enfoques para resolver problemas en diferentes ámbitos”.


Durante la inauguración acompañaron: Javier Díaz González, Presidente Municipal de Saltillo; Dip. Marimar Treviño Garza, Presidenta de la Comisión de Juventud y Niñez del Congreso Local; Joaquín Amado Cisneros, Director de Alianzas Estratégicas de Siemens México y Centroamérica; Xanin García Posada, Subsecretaria de Educación Media en Coahuila; Esteban Salazar León, Coronel de Infantería del Estado Mayor y Comandante del 39 Batallón de Infantería en Coahuila; Iván Terashima Zamora, director del Instituto Coahuilense de la Juventud; Directoras y Directores de los CECyTE en el país; representantes de instituciones, de organismos empresariales, autoridades educativas estatales y municipales; alumnas y alumnos participantes, docentes e invitados especiales.








CNCITRH2025

Autor:

Coordinación Nacional de las ODES de los CECyTEs

Categoría de nivel principal o raíz: Noticias en CECyTE


Publicado: Junio 2025